El jugger es un deporte de equipo, donde el objetivo es anotar más puntos que el rival antes de que finalice el tiempo.
Cada equipo tiene un solo jugador habilitado para coger la pelota (jugg) y marcar punto introduciéndola en la base contraria. El resto de jugadores porta diferentes tipos de armas acolchadas para defenderle.
Desarrollado en Alemania en los años 90; este deporte rompe con lo existente hasta la fecha, con ciertas similitudes con el rugby, hockey y esgrima, dando como resultado una vistosa mezcla entre un juego de pelota y un juego de lucha.
Destaca especialmente por su gran agilidad y técnica, profunda estrategia y respeto por el rival.
El Jugger se juega con una pelota, denominada Jugg, y una variedad de elementos/sticks, los Pompfen. Todos los implementos están cubiertos por materiales blandos para amortiguar los toques, garantizando la máxima de este deporte: «La seguridad ante todo».
El campo de juego tiene forma de octágono irregular y mide 20×40 metros, con 5 metros en sus esquinas recortadas.
La meta del juego es la anotación de puntos. A diferencia de la mayoría de los deportes similares, solamente un jugador de cada equipo es autorizado para coger la pelota. Esta debe ser colocada dentro de la base rival (también fabricada en materiales blandos), que se encuentra en el extremo opuesto del campo, para obtener puntos.
Las armas se emplean para bloquear a los jugadores del equipo opositor y por lo tanto, cumplen la principal función ofensiva y defensiva.
Un equipo puede estar formado hasta por 10 jugadores, pero solo 5 pueden participar en el terreno de juego. Entre cada punto, estos pueden rotar sin límite de cambios.
De los 5 jugadores que aporta cada equipo, es obligatorio que al menos uno de ellos sea corredor y no pudiendo introducir más de una cadena por equipo.
Una particularidad de este deporte es la medición del tiempo. Este es contado en forma de intervalos, llamados comúnmente «piedras».
Un partido de jugger se compone de 2 mitades de 100 intervalos. Cada intervalo dura 1’5 segundos, que son marcados acústicamente para orientar a los jugadores, siendo empleados para ello generalmente instrumentos de percusión o pistas de audio conectadas a amplificadores.
Existen tres tipos de jugadores:
Corredor o Qwiker: es el único al que se le está permitido portar la pelota y por lo tanto, es el encargado de marcar puntos. No posee ningún arma.
Defensor o Pompfer: Son los luchadores o defensores que portan armas rígidas. Como no pueden transportar la pelota, su propósito es proteger a su corredor para conseguirle una ventana de oportunidad para anotar punto.
Cadenero o Ketteman: Es el usuario del kette, una cadena con una bola en su extremo. Su propósito es el mismo que los Pompfer; sin embargo su arma está sometida a reglas especiales.
Todos los sticks utilizados en este deporte están sometidos a una normativa para garantizar la seguridad de los jugadores y la igualdad de condiciones.
Los implementos reglamentarios utilizados en jugger son:
En Jugger, todos los palos, a excepción de la cadena, deben ser de sección redonda y estar convenientemente protegidos.
Además, aunque las armas forman parte del equipo personal de cada jugador, para ser empleadas en competición deberán superar un test de seguridad.
¡No seas tímido y busca jugger y el nombre de tu ciudad!.
Hay Jugger. ¡Incluso en Latinoamérica!